
Somos una organización de derechos humanos, la primera constituida legalmente en Nicaragua (20 abril 1977); para velar por los derechos humanos de los y las nicaragüenses. A partir del despojo de nuestra personalidad jurídica en Nicaragua el 20 de abril del año 2022; nos hemos constituido como una organización internacional con presencia legal y activa en Costa Rica y los Estados Unidos, un trabajo sostenido y comprometido en Nicaragua en condiciones de dictadura, consolidada como una organización referente, creíble y prestigiosa respaldada por su experiencia, apego a los principios de objetividad, profesionalismo, independencia política partidaria y no religiosa.
Nuestra directiva está integrada por empresarios nicaragüense – americanos, que de manera voluntaria y desinteresada, disponen de su tiempo y recursos para que CPDH pueda desarrollar acciones encaminadas a lograr la ampliación y sostenibilidad de sus servicios a la comunidad.
Nuestro equipo es interdisciplinario; defensores y defensoras de derechos humanos: abogados, sociólogos, sicólogas, médicos, fisioterapeutas, periodistas, administradores de empresas. En Nicaragua 80%; 10% en Costa Rica, y 10% en Estados Unidos.
La Comisión Permanente de Derechos Humanos (CPDH) es una organización no gubernamental nicaragüense dedicada a la defensa de los derechos humanos. Fue fundada durante la dictadura somocista, el 20 de abril de 1977 en Managua. Su actual director es Marcos Carmona. La CPDH está financiada por la Fundación Nacional para la Democracia de Estados Unidos.
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.